¿Cómo medió la cirscunfenrencia de la tierra?
Pues, pensó, sencillamente, que dos estacas clavadas verticalmente en el suelo, a una distancia de varios kilómetros, sobre un mismo meridiano, darían sombras distintas a una misma hora en virtud de la curvatura de la superficie del planeta.
Los ángulos que forman los rayos de sol con la dirección de la estaca son:
![](http://personales.ya.com/casanchi/rec/figura02.gif)
Siendo s y s’ la sombra de cada estaca sobre la línea meridiana en cada lugar. La longitud de la estaca es d en ambos casos.
Si observamos ahora la figura 2 y nos fijamos en el triángulo que se forma, con ángulos a, a1 y 180-a2, donde a es el ángulo del arco de meridiano comprendido entre las posiciones que ocupan ambas estacas, y a1 y a2 son los ángulos que forman los rayos solares con la dirección de las estacas, vemos que, al sumar 180º los tres ángulos del triángulo es:
a1 + 180 - a2 + a = 180, es decir: a1 – a2 + a = 0, o sea: a = a2 – a1
4 comentarios:
Muy bien presentado tu blog; bien el número de constelaciones que han preparado.
eee maartaa noo abanndoneees el bloog!!! q lo tiienes muu xuuloo
jajaja maartaa aas puuestooo el bloog muuu xulo!! jaja q soon caaraameelooos?? xD q riiicos!! aazte seeguidoora de mi bloog pliiis q yo siigo el tuuyo. xaao bss
ehhh!! cuky soy aurora ke xulo sta tu blog. Azte seguidora del mio ke xo xa lo soy del tuyo. Tk wapa
Publicar un comentario